viernes, 31 de diciembre de 2021
Vishing: estafas cibernéticas abandonan SMS y WhatsApp por llamadas con bots para robar claves.
lunes, 20 de diciembre de 2021
CICYPE 2021 expuso diversidad y alto nivel de trabajos de investigación liderados por estudiantes.
Seminario “Mini Robótica Submarina” finalizó con trabajo práctico a orillas del Estrecho de Magallanes.
jueves, 16 de diciembre de 2021
CICYPE 2021
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Seminario en Bioinformática este 1 de diciembre.
jueves, 21 de octubre de 2021
Defensa de Memoria del Sr. Gonzalo Vera S.
El día 21 de octubre se realizó la Defesa de Memoria de Gonzalo Vera Santana con el tema: "Implementación de una solución paralela al problema inverso de valores propios complejos conjugados", para obtener el título de Ingeniero Civil en Computación e Informática. Felicitaciones a Gonzalo y éxito en el futuro.
jueves, 7 de octubre de 2021
viernes, 1 de octubre de 2021
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes enfocada en las energías renovables
viernes, 3 de septiembre de 2021
Computación de altas prestaciones
Hoy comenzó taller "Computación de Altas prestaciones utilizando MPI (Message Passing Interface).
Días 3, 10, 24 de septiembre y 1 de octubre.
EXPOSITORES:Pedro Alberti.
jueves, 19 de agosto de 2021
Con titulaciones en dos tandas la UMAG retoma sus actividades en su campus.
miércoles, 18 de agosto de 2021
UMAG Tituló a 60 ingenieros e ingenieras en el retorno gradual a sus actividades presenciales
- Jacqueline Aldridge A.
- Héctor Campos A.
- Juan Pablo Paredes S.
- Marcelo Santander B.
- Jorge Torres A.
- Franco Fuentealba F.
- Eduardo Vera S.
jueves, 29 de julio de 2021
Defensa de Memoria Sr. Diego Ferreira Reyes
El día 29 de julio se realizó la Defesa de Memoria de Diego Ferreira Reyes con el tema: "Análisis e Implementación de un Pipeline para ensamblaje de NOVO Automatizado aplicando Metodologías Híbridas", para obtener el título de Ingeniero Civil en Computación e Informática. Felicitaciones a Diego y éxito en el futuro.
martes, 20 de julio de 2021
Explora Magallanes inicia sus actividades con Asesoría Docente Online.
miércoles, 30 de junio de 2021
Charla: "Hacia la Programabilidad de Redes”
Hoy se realizó una Charla sobre el nuevo CCNA DevNet y sus alcances bajo el título: “Hacia la Programabilidad de Redes”, dictado por el Sr. Nélson Velásquez dirigido a comunidad CISCO y alumnos de la UMAG de Ingenierías y Técnicos de la ETEC.
La programación fue:
- Saludo de la Academia Cisco UMAG
- La Academia Cisco, mirada 2021; Guillermo Aguirre Alvarado (10 min)
- CCNA Devnet, “Hacia la Programabilidad de Redes”; Nelson Velásquez Domínguez (40 min)
- Desafios y respuestas a la disrupción digital
- Descripción del curso DevNet Associate 1.0
- El entorno del Desarrollador de DevNet (developer.cisco.com)
- Packet Tracer - Compare la administración de red de controladores CLI y SDN
- Ronda de preguntas.(10 min)
sábado, 5 de junio de 2021
Presentación de trabajos de estudiantes del curso "Introducción a la Ingeniería"
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería del curso de "Introducción a la Ingeniería", a cargo de la académica, Claudia Ojeda A. presentaron sus trabajos relacionados con producción y puesta al aire de programas formato radial de 15 min. que contempló, continuidad, comerciales, entrevistas, música, recomendaciones, estado del tiempo, encuestas, etc.
La actividad se realizó entre los días 01 y 04 de junio contando con la presencia de algunos académicos invitados de distintos departamentos de la Facultad de Ingeniería, entre ellos, departamentos de Electricidad, Mecánica, Química, Computación y Construcción.
Se destaca el ingenio y calidad de trabajos presentados por parte de los estudiantes. [EP]
martes, 27 de abril de 2021
Docentes universitarios compartieron experiencias y buenas prácticas en educación virtual y en línea
miércoles, 21 de abril de 2021
Buenas Prácticas en Educación Virtual y en Línea

- Compartir experiencias exitosas entre académicos de la Universidad de Magallanes en el contexto actual, de lo presencial a lo virtual.
- Conocer diversidad de estrategias educativas que posibilitan la adaptación de contenidos y acciones formativas a ambientes virtuales de aprendizaje.
viernes, 9 de abril de 2021
martes, 6 de abril de 2021
miércoles, 31 de marzo de 2021
Universidad de Magallanes suma nuevo Programa de Postgrado 2021: MAGÍSTER EN BIOINFORMÁTICA.
viernes, 26 de marzo de 2021
lunes, 22 de marzo de 2021
Semana Internacional de las Tecnologías de la Información
- Dar a conocer los convenios y alianzas con diferentes instituciones que permitan promover la movilidad nacional e internacional de la comunidad universitaria.
- Ofrecer espacios de capacitación en competencias internacionales e interculturales.
- Generar espacios que promuevan la interacción de estudiantes extranjeros.
- Reforzar lazos de cooperación con instituciones y organizaciones aliadas y extranjeras.
- Crear espacios que contribuyan a la interculturalidad de las Universidades.
Los talleres son:
- Networking en Sistemas Virtualizados
- Sistemas de Comunicaciones
- Análisis de Datos con PYTHON
- Frameworks para el Desarrollo Multiplataforma
- Taller de Metodología Ágil SCRUM
- Internet de las cosas y la Rehabilitación en Magallanes
- Introducción a la Bioinformática
- Business Intelligence en Tableau: una aplicación de la ciencia de datos al mundo empresarial
- Introducción a ReactJs
- Tecnologías de virtualización y contenedores
Fecha y horarios:
del 22 al 26 de marzo de 2021
Horario Sincrónico: de 11:00 a 13:00 y de 13:00 a 15:00 hrs (10 horas Sincrónicas)
Trabajos propuestos en talleres. (10 horas asincrónicas)
sábado, 20 de marzo de 2021
jueves, 18 de marzo de 2021
Se suma nuevo programa a oferta de postgrado 2021: Magíster en Bioinformática
A la fecha, el Magíster en Bioinformática está a la espera de su oficialización, tras lo cual se difundirá la convocatoria y toda la información relativa al inicio de sus actividades en el segundo semestre de 2021.
lunes, 15 de marzo de 2021
Estudiantes de todo Chile podrán participar en talleres online gratuitos de programación y representar al país en competencia de informática
- La iniciativa se desarrolla en el marco de un convenio entre el Centro de Innovación del Ministerio de Educación y la Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación, que busca beneficiar a más de 700 estudiantes como parte del Plan Nacional de Lenguajes Digitales.
- El programa será implementado por tutores pertenecientes a universidades de: Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Curicó, Talca, Chillán, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.
jueves, 14 de enero de 2021
Charla a Ingeniría Civil Plan Común
Charla realizada por el director del Departamento de Ingeniería en Computación relacionada con el quehacer del Departamento en ámbitos de la Docencia, Investigación y Vinculación con el Medio.
lunes, 4 de enero de 2021
Campamento Científico Digital 2021
Nueva versión virtual de Campamento Explora 2021 Universidad de Magallanes
En esta versión los académicos Patricia Maldonado C. y Pedro Alberti V. tuvieron a su cargo un taller relacionado con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.